Experimento cientifíco:"Bolas de fuego que no queman

Planteamiento e Hipótesis:

Planteamiento:

        Realizar bolas de fuego que no quemen.
 
         El calor que desprende el fuego alcanza varias temperaturas, a medida que te vas alejando del fuego, esta temperatura tiende a aumentar y alcanzar un máximo disminuyendo de nuevo.

        El Alcohol como conductor térmico basado en contacto directo con los cuerpos sin intercambio de materia,por el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro menor.En realidad las dos combinaciones son las que dan el resultado del aislamiento al fuego.

Hipótesis:

         Cuando aplicamos mucho alcohol al el algodón,y se enciende fuego,este se aísla y  como consecuencia no es capaz de quemar.

        El algodón es un mal conductor térmico,es decir,el algodón nos da una protección para que el calor no llegue a nuestra piel.

Materiales a utilizar:

*Algodón
*Estambre
*Alcohol
*Encendedor

Descripción paso a paso del experimento:
   
1)Se toman 4 o 5 bolitas de algodón y se unen con el estambre.

2)Se aplica el alcohol a las bolas de algodón que queden totalmente humedecidas.

3)Procedemos a encender las bolas de algodón.

Obtención de resultados:
       
1)Resultado: Por aplicar poco alcohol a las bolas de algodón,el experimento fue fallido.

2)Resultado: Se aplico mucho mas alcohol y el experimento dio los resultados esperados,fueron que las bolas de algodón no se quemaron.

Conclusiones:

       Aprendimos que el alcohol es un aislante del fuego, y si lo agregamos poco no se produce el aíslamiento térmico, así conociendo un nuevo experimento que nos permitió ampliar nuevos conocimientos en ciencias.












Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Experimento cientifico: Bolitas que saltan solas

COMO HACER UNA BRUJULA